Windows 11

Es una realidad
Aquí tienes lo que necesitas saber de esta nueva versión:

¡Windows 11 ha llegado para evolucionar el rubro de los sistemas informáticos!

Diseñado para ser más productivo, centrándose en la simplicidad, es una versión muy interesante y llena de muchísimas novedades. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que no te pierdas ningún detalle:


1- Nuevo aspecto del menú inicio y barra de tareas

Una actualización que se ofrece de forma gratuita para los que tienen Windows 7 y Windows 8.1

El aspecto del menú inicio ha cambiado rotundamente, y impone mucho estilo con unas opciones de accesibilidad impresionantes. Añadiendo las aplicaciones en la parte posterior, y en la parte inferior los archivos que más se utilizan. En el extremo superior, una barra de búsqueda para localizar aplicaciones y archivos. En el extremo inferior, opciones rápidas de la cuenta de usuario y opciones de inicio/apagado.

Destacamos también que se han movilizado los íconos de inicio, búsqueda y la barra de tareas al centro de la misma, para otorgar más rapidez y accesibilidad. No hay cambios importantes en el extremo inferior derecho en el área de notificaciones.


2- Integración nativa de Microsoft Teams

Una actualización que se ofrece de forma gratuita para los que tienen Windows 7 y Windows 8.1

Microsoft Teams se integra a Windows como una aplicación que está por defecto en el sistema operativo, dando más rapidez a la gestión de reuniones virtuales. La función se llamará Chats y estará ubicada en la barra de tareas. Y si la persona con la que se conectan del otro lado no ha descargado la aplicación Teams, pueden seguir conectando con ella a través de un SMS de dos vías.


3- ¡Regresan los Widgets!

Una actualización que se ofrece de forma gratuita para los que tienen Windows 7 y Windows 8.1

No como esperábamos (o como los recordamos cuando existían en Windows Vista y Windows 7), pero regresan los Widgets, que estarán localizados en un feed especial, para que se puedan integrar en un formato inmediato para hacer consultas rápidas del sistema y de los servicios de Microsoft.

Se está hablando con terceros para que la experiencia del uso de los Widgets sea más personalizada, creando módulos de diferentes aplicaciones que puedan estar instaladas en nuestra computadora. Algo muy parecido vemos en la interfaz de Android.


4- Integración de nuevas características de visualización de ventanas, escritorios y aplicaciones

Se han presentado tres nuevas características de organización: Snap Layouts, Snap Groups y Snap Desktops.

Características que añaden una nueva forma de organizar nuestras ventanas, aplicaciones y espacios de trabajo en general en el amplio ancho de nuestra pantalla, en una organización totalmente modular, dinámica y limpia.


5- Buenas noticias para el mundo Gamer

Una actualización que se ofrece de forma gratuita para los que tienen Windows 7 y Windows 8.1

Aseguran desde Microsoft que Windows 11 va a integrar DirectX 12 Ultimate para que pueda emular de mejor manera los juegos, con una mejora considerable en la visualización de fotogramas.

Además, una integración nativa de Auto HDR para una correcta proyección de colores, entre tanto, también con la inclusión de Xbox GamePass para ver el amplio catálogo de videojuegos que estarán en este apartado y los que llegarán consecuentemente.


6- Renovada Microsoft Store y… ¡Ejecución de aplicaciones Android!

Microsoft Store se renueva, y se muestra en una suite para poder contener dentro de ella una amplia gama de aplicaciones, contenido multimedia y programas. Para así ofrecer un entorno de fácil acceso y donde podemos encontrar los recursos que necesitaremos.

Además, ¡Una Novedad más!, se permitirá la ejecución de aplicaciones de Android en Windows sin necesidad de utilizar un software de terceros. Como hasta hoy en día, para lograrlo, se hace habitualmente con la aplicación de BlueStacks.


Hablemos un poco de los recursos mínimos que se necesitan para instalar Windows 11:

Los requisitos que necesitas tomar en cuenta para instalar Windows 11 son los siguientes:

  • Procesador: 2 núcleos o más a una velocidad de más de 1GHz. Procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC)
  • Memoria RAM: Mínimo de 4 GB
  • Almacenamiento: Mínimo de 64 GB
  • Firmware del sistema: Que sea compatible con UEFI y con Secure Boot
  • TPM: Es un Módulo de Plataforma Segura, que es una obligación que el hardware esté instalado en una computadora a la que se le haya a poner Windows.
  • Tarjeta Gráfica: La computadora debe de ser compatible con DirectX 12 o superiores y con controlador WDDM 2.0
  • Pantalla: Mínimo 9 pulgadas con resolución HD 720p

Más detalles los puedes ver desde la web de Microsoft al pulsar en este enlace


¿Cómo saber si mi equipo es compatible con esta nueva versión de Windows?

En este caso, necesitarás de un software que está ofreciendo Microsoft, en el cuál puedes descargarlo si pulsas aquí.

Te enviará a instalar un programa que no pesa más de 13MB. La instalación es muy sencilla y rápida.

En este caso, necesitarás de un software que está ofreciendo Microsoft, en el cuál puedes Verás esta página de inicio. Para ver si tu equipo está listo para recibir la actualización a Windows 11, pulsarás sobre el botón que dice «Comprobar ahora».

Y luego, verás esta ventana emergente que te dará el aval de que puedes actualizar a Windows 11 cuando ya esté disponible para tu equipo.

Luis Ramírez Erazo

Editando para Servicios Informativos Dot.| FUSALMO Virtual