¡Windows 11 está a la vista!
Y por eso, horas antes de que su lanzamiento sea una realidad, veamos lo que ha acontecido en los últimos días, mostrando cosas muy interesantes. Incluso, la filtración de una versión de una imagen en versiones de prueba. Aquí te contamos lo que sabemos hasta el momento.

Una actualización que se ofrece de forma gratuita para los que tienen Windows 7 y Windows 8.1
Según la versión en pruebas que se ha filtrado desde la semana pasada, y gracias a un análisis de un foro de XDA, se puede apreciar que tiene configurados archivos de configuración que están diseñados para admitir Windows 7 y Windows 8.1. Específicamente, si la computadora tiene Windows 8, se deberá de trazar una ruta de actualizaciones, abarcando actualizar a Windows 8.1, posteriormente a Windows 10.

Estas actualizaciones son naturales desde Microsoft, ya que siempre ha permitido que los equipos puedan tener una actualización gratuita si el sistema es de una versión anterior, y a los que tienen una versión más antigua a esa, se pueda seguir una ruta de actualización, basándose en la clave del producto original. Aunque cabe recalcar que esta oportunidad durará solamente 1 año. Por lo tanto, Microsoft tomó la decisión de ya no dar actualizaciones, para tratar de solucionar todos estos inconvenientes.

No podrás instalar Windows 11 si no cumples con requisitos mínimos:
Tal parece que Windows 11 se pondrá un poco más exigente con el tema de admitir hardware que sea mínimamente compatible, ya que, como toda evolución de Sistema Operativo, siempre vamos descartando los equipos que sean más antiguos.
Yendo de este punto, al parecer cuando queremos instalar esta imagen de instalación filtrada, salta un error cuando el equipo fue creado antes del año 2016.
Y, por si fuera poco, los requisitos mínimos a admitir en cuanto a hardware serían los siguientes:

Sobre el módulo TPM:
TPM es el módulo de plataforma segura, con una implementación obligada a partir del año 2016, a raíz de certificar los equipos en los cuales está instalado Windows 10.
Si el equipo no posee este soporte (que es esencial para proteger nuestra información a través de claves cifrado y proteger nuestra información), será una piedra de tropiezo considerable al momento de actualizar.

Sobre SecureBoot
En el caso del SecureBoot es un modo de arranque seguro, que garantiza que los sistemas operativos que no estén firmados no se puedan ejecutar o los que no tengan certificación de arranque en sistema. Es una medida que se viene aplicando desde Windows 8.
Caso que no cumplas con estos requisitos, será imposible dar el siguiente paso con la instalación de Windows 11.

Cambios en la Interfaz de usuario
A raíz de que hemos conocido las nuevas mejoras en su interfaz, podemos decir que es un gran salto en la estética y en su presentación veremos como han cambiado muchos elementos. Sobre todo, veremos esos cambios en el nuevo Menú Inicio, que se ha renovado totalmente, para garantizar una mejor accesibilidad y lograr una integridad más acertada para los equipos que tienen interfaz táctil en sus pantallas. También vemos cambios en las ventanas que pasan a ser redondos en sus bordes.

No obstante, no vemos cambios significativos en la interfaz del explorador de archivos, solo cambian los íconos de las carpetas principales.
Es hasta mañana, 24 de junio en el cual nos daremos cuenta de estos y más detalles. Así mismo de fechas de distribución, curso de entregas de actualizaciones importantes, mejoras en cuanto a parches de seguridad, precio de ventas y versiones del Sistema Operativo.
Luis Erazo
Editando para Servicios Informativos Dot.| FUSALMO Virtual