Windows 11 y las
«Focus Sessions»

Microsoft decide añadir una herramienta destinada al rendimiento óptimo del usuario en sus actividades

Windows 11 llegó no hace mucho y desde su llegada ha estado recibiendo distintas actualizaciones que lo han estado optimizando cada vez más para que el usuario tenga la mejor experiencia posible en cuanto al nuevo sistema operativo.

«Focus Sessions» la nueva herramienta de Windows 11

Panos Panay, director de producto de Microsoft, comentó que Focus Sessions (que se puede traducir como «Modo Concentración») es una herramienta destinada a crear momentos de enfoque para el usuario, a través de sesiones milimetradas que buscan optimizar el rendimiento del mismo en sus actividades en la computadora.

¿Específicamente que detalles trae esta nueva herramienta a la mesa?

«Focus Sessions» se podrá encontrar en la App Reloj y se dividirá en cuatro secciones destinadas al rendimiento del usuario:

1) Temporizador:
Tal como el nombre lo indica, esta función servirá para poder destinar el tiempo con la técnica pomodoro, es decir, que periodos de tiempo específico sean destinados a trabajo y que otros tiempos de menos duración pero necesarios, sean para pausas entre trabajo y poder descansar.

2) Progreso:
Este apartado se ocupa de registrar que tantas sesiones de concentración se han hecho en el día, con el fin de advertir al usuario si ha llegado a cumplir su objetivo del día y además llevar una cuenta de racha por día.

3) To do:
Esto se refiere a la integración de tareas de Microsoft, que serviría como un atajo entre las mismas y además ayuda a poder marcar cuales se han cumplido y cuales no, además de la posibilidad de poder crear nuevas para hacer en el futuro.

4) Spotify:
Esta es talvez la más llamativa, pues este apartado permitirá al usuario poder reproducir listas de reproducción de música, pero algo que no se ha especificado es si se necesita de una suscripción o si vendrá ya disponible por defecto para no tener la necesidad de una cuenta aparte.

Interfaz de «Focus Sessions»

Sin duda esta nueva herramienta será de mucha ayuda para el rendimiento de actividades en los usuarios, dando competencias a características parecidas que se han dado en otros productos de otra empresas como Apple por ejemplo. Una herramienta visionaria que podría llegar a ser mucho mas versátil en el futuro.


Artículo escrito para Dot. Info | FUSALMO Virtual